Listado de empleados
Última actualización
¿Te fue útil?
Última actualización
¿Te fue útil?
En esta pantalla se muestra la lista de usuarios existentes en el sistema y los campos más relevantes de cada usuario:
Al pulsar el nombre del empleado se accede al detalle de sus datos y se pueden modificar los diferentes campos que le identifican. También se pueden dar de alta nuevos empleados pulsando el botón “Nuevo empleado”.
Detalle de empleados
Los campos disponibles son:
Nombre del usuario.
Contraseña del usuario para acceder al sistema.
Avatar: imagen que solo puede modificar el propio usuario.
Email del usuario: se utiliza para acceder a la aplicación y para que el usuario pueda recibir notificaciones. No puede haber 2 emails iguales.
Tipo de usuario: Empleado, Responsable y Administrador de Portal.
Sexo del usuario.
Idioma: es el idioma en el que está la aplicación cuando accede el usuario.
Área de la organización a la que pertenece el usuario.
Departamento de la organización al que pertenece el usuario.
Sección de la organización a la que pertenece el usuario.
Sede de la organización a la que pertenece el usuario.
Cargo del usuario.
Responsable directo del usuario. En base a este campo la aplicación genera el árbol jerárquico de la organización, estableciendo los colaboradores directos e indirectos de todos los usuarios.
Fecha de nacimiento del usuario.
Fecha de alta en la empresa del usuario.
Activo: indica si el usuario está o no activo. Si no está activo no podrá acceder a la aplicación ni participar en ninguna encuesta.
Modificación de objetivos: cuando está activado el usuario puede dar de alta sus propios objetivos.
Modificación de planes: cuando está activado el usuario puede dar de alta sus propios planes de desarrollo.
Los campos obligatorios son: nombre, email, contraseña, idioma y tipo de usuario.
Para salvar la información introducida o modificada se debe pulsar el botón “Guardar”. Al pulsar el botón “Cancelar” no se aplican los cambios realizados.
En la parte inferior de la pantalla aparecen las pestañas: Informes, Objetivos y Planes de desarrollo.
Presenta la lista de informes de evaluación del empleado. Al pulsar sobre el “Nombre de la encuesta” se abre otra ventana con el informe correspondiente.
Presenta los objetivos definidos para el empleado (los vigentes y los establecidos con anterioridad).
Desde esta pantalla se pueden definir nuevos objetivos, modificarlos, copiarlos y asignárselos a otros empleados.
Definir nuevos objetivos
Para definir nuevos objetivos hay que pulsar el botón “Nuevos objetivos”.
Los campos son:
Nombre de los objetivos.
Periodo desde y hasta: periodo al que aplican.
Vigentes: para indicar si los objetivos están vigentes o no.
Validez: los posibles valores son Pte. Validar y Validados (campo no editable por el empleado aunque tenga autorización para definir sus objetivos, solo editable por el responsable o administrador de Evalúame. Una vez validados los objetivos, el colaborador ya no podrá modificarlos).
Evaluados: aparecerán marcados como no evaluados.
Número objetivos: para establecer el número máximo de objetivos que se pueden definir.
Objetivos generales: se pueden añadir los que estén activos. Hay que indicar el orden y el peso.
Objetivos: para cada objetivo específico hay que definir:
Orden en el que se va a mostrar el objetivo.
Descripción del objetivo.
Mod.Col: si puede ser modificado por el colaborador.
Peso que tiene dentro del total de los objetivos. En caso de que no se asignen pesos la aplicación asume que todos son igual de relevantes y en el informe se muestra la media aritmética. Si se asignan pesos, la suma tiene que ser 100, y en el informe se muestra la media ponderada por pesos.
Valoración: se puede realizar con:
Escala: genérica (la indicada en el cuestionario) o la seleccionada entre las opciones proporcionadas por el administrador.
Valor objetivo: indicar el valor numérico del objetivo. El resultado en el informe se presenta como % alcanzado.
Comentarios: texto adicional informativo que quiere compartir el administrador o el responsable con el colaborador.
Funcionalidad de los botones:
Botón Guardar: se guardan los objetivos.
Botón Cancelar: se cancelan los cambios realizados.
Botón Guardar y notificar: además de guardar los objetivos, se manda un email al empleado que se le están definiendo los objetivos indicando que han sido dados de alta.
Modificar objetivos
Los objetivos se pueden modificar pulsando en su nombre. Si los objetivos están siendo evaluados o ya han sido evaluados se presenta la pantalla con el detalle de los objetivos, pero no se pueden modificar. Si no han sido evaluados y no están siendo evaluados se pueden eliminar pulsando el botón “Eliminar”.
Copiar objetivos
Asignación masiva de objetivos
La funcionalidad se divide en 2 pantallas: Selección de empleados y Asignación.
Selección de empleados
Esta pantalla permite seleccionar los empleados a los que se les va a asignar los mismos objetivos.
Se pueden buscar con los siguientes campos:
Empleado: se puede introducir una o varias palabras y aparecerán los empleados en cuyo nombre aparezcan las palabras.
Sede: se buscan los empleados pertenecientes a las sedes seleccionadas.
Cargo: se buscan los empleados que tienen los cargos seleccionados.
Área: se buscan los empleados pertenecientes a las áreas seleccionadas.
Departamento: se buscan los empleados pertenecientes a los departamentos seleccionados.
Sección: se buscan los empleados pertenecientes a las secciones seleccionadas.
Responsable: se buscan los colaboradores (directos e indirectos) de los responsables seleccionados. Marcando la opción “Solo colaboradores directos” solo se buscan los colaboradores directos.
Las tablas que aparecen a continuación se utilizan para añadir los empleados a los que se les van a asignar los objetivos.
Empleados: se seleccionan los empleados. Para pasarlos a la tabla de Empleados Seleccionados hay que pulsar el botón “Añadir empleados”.
Empleados Seleccionados: lista de empleados a los que se van a asignar los objetivos. Para quitar un evaluado de la lista, hay que seleccionarlo y pulsar el botón “Quitar empleados”.
Hay que indicar el estado de los objetivos a asignar:
Vigentes: si se marca se asignan los objetivos como vigentes. SI no se marca se asignan como no vigentes.
Validez: los posibles valores son Pte. Validar y Validados.
Una vez seleccionados los empleados, al pulsar el botón “Asignar” aparece la pantalla Asignación, en la que se indica a que empleados se les ha asignado los objetivos y con qué estado.
Seguimiento de objetivos
Para ver el seguimiento los objetivos hay que pulsar el icono que se encuentra a la izquierda del nombre de los objetivos y elegir la opción "Ver seguimiento objetivos". Esta opción permite visualizar el seguimiento realizado por todos los usuarios.
Para registrar el seguimiento de un objetivo hay que entrar en los objetivos y pulsar el botón “Seguimiento” correspondiente al objetivo concreto.
Los campos son:
Nombre de los objetivos.
Fecha del seguimiento.
Valor alcanzado en la fecha de seguimiento.
Comentarios que quiera registrar el administrador.
Funcionalidad de los botones:
Botón Guardar: se registra el seguimiento.
Botón Cancelar: se cancelan los cambios realizados.
Presenta los planes definidos para el empleado (los vigentes y los establecidos con anterioridad).
Desde esta pantalla se puede definir un nuevo plan desarrollo, editarlos y copiarlos.
Definir un plan de desarrollo
Para definir un plan de desarrollo hay que pulsar el botón “Nuevos plan de desarrollo”.
Los campos son:
Nombre del plan de desarrollo.
Descripción del plan de desarrollo.
Validez: los posibles valores son Pte. Validar y Validados (campo no editable por el empleado aunque tenga autorización para definir sus planes de desarrollo, solo editable por el responsable o administrador de Evalúame. Una vez validado el plan, el colaborador ya no podrá modificarlo).
Evaluación: indica con que evaluación o encuesta se asocia el plan de desarrollo que intenta mejorar alguno de los resultados de su informe. Este campo es opcional.
Objetivos: indica con que objetivos se asocia el plan de desarrollo que intenta mejorar los resultados de los objetivos. Este campo es opcional.
Actividades: se pueden añadir tantas actividades como se desee. Para cada actividad hay que definir:
Orden en el que se va a mostrar la actividad.
Descripción de la actividad.
Fecha inicio: fecha desde la que puede realizar la actividad.
Fecha fin: fecha hasta la que puede realizar la actividad.
Fecha de realización: fecha en la que se completa la actividad.
Comentarios: texto adicional informativo que quiere compartir el administrador o el responsable con el colaborador.
Funcionalidad de los botones:
Botón Guardar: se guarda el plan de desarrollo.
Botón Cancelar: se cancelan los cambios realizados.
Botón Guardar y notificar: además de guardar el plan de desarrollo, se manda un email al empleado al que se le está definiendo, indicando que ha sido establecido.
Modificar plan de desarrollo
Los planes de desarrollo se pueden modificar pulsando en su nombre. Se pueden eliminar pulsando el botón “Eliminar”.
Copiar plan de desarrollo
Si se desea especificar los campos área, departamento, sección, sede y cargo, deben darse de alta previamente en el menú .
Para copiar los objetivos hay que pulsar el icono que se encuentra a la izquierda del nombre de los objetivos y elegir la opción "Copiar objetivos". Los objetivos copiados pueden ser modificados.
Para asignar los mismos objetivos a otros empleados hay que pulsar el icono que se encuentra a la izquierda del nombre de los objetivos y elegir la opción "Asignar objetivos".
Para copiar el plan de desarrollo hay que pulsar el icono que se encuentra a la izquierda del nombre del plan de desarrollo y elegir la opción "Copiar plan de desarrollo". El plan de desarrollo copiado puede ser modificado.