Opciones Evalúame
Última actualización
¿Te fue útil?
Última actualización
¿Te fue útil?
Desde este menú se configura Evalúame en función de las necesidades de la empresa.
Funcionalidad de los botones:
Botón Cancelar: se cancelan los cambios realizados.
Botón Guardar: guarda todos los cambios realizados.
Logotipo empresa: desde “Seleccionar” se puede cargar el logo de la empresa del usuario, que aparecerá tanto en la aplicación como en los cuestionarios y en los informes. El tamaño recomendado es 180 pixeles de ancho y 70 pixeles de alto, siendo el tamaño máximo permitido del fichero 200 kb.
Color personalizado: permite personalizar el color de la barra superior de la aplicación para que sea más parecido al color corporativo de la empresa.
Finalización automática de encuestas: si se activa esta función, las encuestas se finalizan llegada la fecha límite de contestación de la encuesta. Se generará el informe siempre y cuando se haya alcanzado el número mínimo de evaluadores seleccionado en el menú “Encuestas Evaluación Desempeño” (ver más abajo).
Días de recordatorio: permite establecer el número de días anteriores a la fecha de finalización en los que Evalúame envía de manera automática un recordatorio a los evaluadores que no han respondido a la encuesta, siempre y cuando esté activada la función “Notificación recordatorio contestación encuesta” en el menú “Notificaciones”. Este parámetro también se utiliza para enviar recordatorios a los usuarios que tienen actividades de los planes de desarrollo pendientes de realizar.
Avatar: permite que los usuarios pueden personalizar su Avatar.
Tablón de anuncios: permite poner un tablón de anuncios en el dashboard del usuario.
Marcando o desmarcando se determina qué notificaciones (emails) deben ser enviadas en función del estado de la encuesta lanzada.
Notificación Inicio de Encuesta: cuando se lanza una encuesta cada evaluador recibe una notificación vía e-mail informándole que tiene que cumplimentar esa encuesta. La información que contiene la notificación es: evaluado, nombre de la encuesta y la fecha límite. Además, contiene un enlace para que el evaluador pueda acceder directamente al cuestionario que tiene que cumplimentar.
Notificación recordatorio contestación encuesta: el evaluado que no ha respondido una encuesta cuando quedan los días especificados en la opción “Días de recordatorio” recibe una notificación de recordatorio. La información que contiene la notificación es: evaluado, nombre de la encuesta y la fecha límite. Además, contiene un enlace para que el evaluador pueda acceder directamente al cuestionario que tiene que cumplimentar.
Notificación de finalización sin informe: la recibe el usuario Administrador que ha lanzado la encuesta cuando se finaliza y no se genera el informe por no haber respondido el número mínimo de evaluadores seleccionado en el menú “Encuestas Evaluación Desempeño” (ver más abajo).
Notificación recordatorio planes de desarrollo: el usuario que no ha realizado una actividad establecida en su plan de desarrollo cuando quedan los días especificados en la opción “Días de recordatorio” antes de la fecha final en la que tiene que haber realizado esa actividad recibe una notificación de recordatorio.
Notificación de finalización con informe: la recibe el usuario Administrador que ha lanzado la encuesta cuando se finaliza y se genera el informe. Contiene un enlace para acceder directamente al informe. También puede recibir la misma notificación el evaluado, marcando la opción “Incluir Evaluado en Notificación Informe”.
Notificación de cancelación: la reciben los evaluadores para informarles que se ha cancelado la encuesta.
Envío al responsable de Mail con las respuestas del evaluado: cuando el evaluado ha terminado su autoevaluación, las respuestas son enviadas al responsable para que pueda evaluar sabiendo las respuestas del evaluado (típica evaluación Jefe-Empleado).
Mostrar nombre responsable en los informes: si se marca, en el informe aparece el nombre del evaluador que evalúa como responsable. Además, aparecen los datos de los campos área, departamento, sección, sede y cargo.
Comentarios Informe: se puede indicar que delante de los comentarios en los informes se muestre.
Nombre evaluador: nombre del evaluador que ha hecho el comentario.
Categoría evaluador: categoría del evaluador que ha hecho el comentario.
Solo comentarios: no se muestra ningún dato del evaluador.
Envío de respuestas al colaborador: si se marca, cuando el responsable responde la encuesta de su colaborador, dispone de un botón para enviar al colaborador un e-mail con las respuestas. En Texto Botón se puede configurar el nombre que tendrá el botón en los cuestionarios. Si no se cumplimenta, el nombre por defecto es “Enviar Colaborador”.
Informe de Evaluado: con esta opción se define cómo verá el evaluado el informe.
Informe numérico: es el valor por defecto y el informe presentará las medias de las competencias e indicadores de cada uno de los tipos de evaluadores (“Responsable”, “Colaboradores”, “Mismo nivel”, “Otros”) según se haya definido en los apartados "Competencias" y "Objetivos" del cuestionario. Además, presentará los resultados de la “Autoevaluación”, “Total” (la media de las evaluaciones de todos los evaluadores excluyendo la “Autoevaluación”) y el valor óptimo si está definido en el cuestionario.
Informe numérico / 2 columnas: el informe presentará solo 2 columnas de resultados: la columna de “Autoevaluación” y la columna “Total” (la media de las evaluaciones de todos los evaluadores excluyendo la “Autoevaluación”). Además, presentará el valor óptimo si está definido en el cuestionario.
Informe no numérico: el informe no presentará valores numéricos, presentará los textos que se definan en cada una de las filas cuando el valor se encuentre entre el valor inicial (VALOR INI) y el valor final (VALOR FIN). Por ejemplo, si se evalúa con "1 - Deficiente", se puede configurar que aparezca el texto "Debe mejorar" en lugar de “1”.
Generación informe: se establecen las condiciones que se deben cumplir para que se genere el informe y las columnas que contiene:
Mínimo de evaluaciones completadas para generar informe: si no se alcanza este número mínimo, la encuesta se finalizará sin generar el informe si la finalización es automática, y si la finalización es manual no es posible finalizar la encuesta.
Mínimo de evaluadores de tipo XXX que han completado...: mínimo de evaluadores de la categoría XXX para que se genere la columna resumen de ese tipo de evaluadores en el informe. Por ejemplo, si se indica un 2 en el campo de mínimo de evaluadores de tipo colaborador, la evaluación de los colaboradores se podrá visualizar en el informe si al menos han realizado la evaluación 2 colaboradores.
Objetivos: permite configurar el seguimiento de los objetivos:
Seguimiento: el administrador y el responsable pueden hacer (únicamente se puede hacer seguimiento de los objetivos Validados y Vigentes) y ver el seguimiento de los objetivos.
El colaborador puede ver el seguimiento: el colaborador puede ver el seguimiento realizado por el responsable y el administrador, pero no puede hacer el seguimiento.
El colaborador puede ver y hacer el seguimiento: el colaborador puede ver el seguimiento realizado por el responsable y el administrador, y además hacer el seguimiento.
Acceder a los informes desde el portal web: activa el menú “Informes” para que el usuario (evaluado) pueda ver sus informes (los públicos para el evaluado) desde el portal web.
Cambiar la password desde el portal web: activa el menú “Cambiar Password” para que el usuario pueda cambiar su password desde el portal web.
Protocolo https: todos los accesos a la aplicación se realizan utilizando el protocolo de comunicaciones seguro https. Si se desmarca utilizará http, es decir, sin seguridad.
En esta pestaña están disponibles los datos relacionados con la licencia de la herramienta. Para poder ampliar el número de encuestas de evaluación de desempeño o aumentar el número máximo de evaluadores que pueden participar en las encuestas generales es necesario ponerse en comunicación con Evalúame (info@evaluame.es).
Fecha Alta Contratación: última fecha de adquisición de la licencia de Evalúame.
Fecha Baja Contratación: fecha hasta la que está activa la licencia de Evalúame.
Check – Encuestas Evaluación Desempeño: indica si está activado el módulo de evaluación de desempeño.
Número de encuestas lanzadas: contador que indica el número de encuestas lanzadas desde la fecha de alta de contratación.
Número de encuestas contratadas: número de encuestas contratadas.
Check – Encuestas Evaluación Generales: indica si está activado el módulo de encuestas generales.
Número de evaluadores contratados: número máximo de evaluadores que pueden participar en las encuestas generales.
El evaluado puede ver la respuesta de todos los evaluadores: si se marca, una vez que el evaluado ha cumplimentado su autoevaluación, en “Histórico de Respuestas” podrá ver las respuestas de todos los evaluadores. Para ello, tendrá que clicar sobre y seleccionar la opción “Ver Respuestas Evaluadores”.
El responsable puede ver las respuestas de todos los evaluadores: si se marca, el responsable podrá ver las respuestas de todos los evaluadores. Podrá verlas en “Encuestas Pendientes”: cuando está este icono al lado del Nombre del Evaluado es que está activada la opción, pero los evaluadores aún no han respondido o no se cumplen las condiciones establecidas en “Generación de Informe” (ver más abajo). En el caso de que algún evaluador haya realizado la encuesta y se cumplan las condiciones establecidas en “Generación de Informe” aparecerá el icono en azul y pinchando sobre él se podrán ver las evaluaciones. También podrá verlas desde el menú "Histórico de respuestas" una vez haya respondido a la encuesta. Para ello, tendrá que clicar sobre y seleccionar la opción “Ver Respuestas Evaluadores”.
El responsable puede ver las respuestas del evaluado: si se marca, el responsable podrá ver las respuestas del evaluado. Aparecerá este icono en “Encuestas Pendientes” al lado del Nombre del Evaluado indicando que el evaluado aún no ha realizado la autoevaluación. En el caso de que el evaluado haya realizado la autoevaluación aparecerá el icono en azul y pinchando sobre él se podrán ver las respuestas. También podrá verlas desde el menú "Histórico de respuestas" una vez haya respondido a la encuesta. Para ello, tendrá que clicar sobre y seleccionar la opción “Ver Respuestas Evaluadores”. Si está marcado el parámetro anterior, este parámetro no tendrá efecto.
Autoevaluación: permite que en el lanzamiento de encuestas aparezca por defecto la opción de “Autoevaluación” marcada, indicando que el evaluado tiene que autoevaluarse. También sirve para determinar si las encuestas a lanzar tendrán autoevaluación o no cuando se realiza .